Para cuando dejan de ser bebés...
Juego ¿Quién soy?
¿Cómo es?
El juego cuenta con una vincha elástica con un “portaretratos” confeccionado de cinta bies y plastico cristal, 20 imagenes de animales, folleto explicativo y una caja de carton dura para guardar.
REGLAS DEL JUEGO
Número de jugadores: 2 a 6 participantes
Edad recomendada: a partir de los 4 años
Contiene una vincha de juego y 20 tarjetas varias.
Instrucciones:
Para jugar con niños pequeños sugerimos que hagan una pre selección de 5 animales. Luego, los mezclan y sin que lo vea, deberá seleccionar una tarjeta. El adulto la colocará dentro del sobre de la vincha. El participante que tiene puesta la vincha deberá ir haciendo preguntas ¨cerradas¨ a fin de llegar a la respuesta correcta. Las preguntas cerradas se refieren a que para responderlas solo se podrá utilizar SI o NO como respuesta. Algunos ejemplos, en caso de jugar con el set de animales, son: ¿Tengo 4 patas? ¿Puedo volar? ¿vivo en el océano? ¿tengo escamas? ¿soy un animal salvaje? Las preguntas se irán complejizando a medida que el niño vaya creciendo.
Variables para complejizar el juego:
Ampliar la cantidad de tarjetas preseleccionadas para elegir.
Acordar una cantidad ¨x¨ de preguntas a realizar.
Poner el timer y que el juego sea con tiempo.
Otras posibilidades de juego:
Descripción: el jugador que no tenga puesta la vincha deberá describir el objeto/animal/persona que tiene en la cabeza el otro jugador para que éste descubra cuál es la tarjeta que tiene en su cabeza.
Pistas: también pueden ofrecerse pistas cortas en vez de describirlo para hacer el juego más intrigante.
Imitar el sonido y hacer la mímica.
Hacer dibujos de objetos y/o animales y que se incorporen al set de tarjetas.
Beneficios del juego:
Potencia la memoria.
Fomenta el aprendizaje de hacer preguntas y de respetar reglas y turnos.
Ayuda al ejercicio mental favoreciendo la adquisición de nuevo vocabulario.